El dúo pop-rock country de las hermanas mexicanas Ashley Grace y Hanna Nicole, Ha*Ash, ha anunciado 5 conciertos en España tras 6 años desde su última gira, 'Primera Fila. Hecho Realidad' visitará España para presentar su último trabajo 'Primera Fila. Hecho Realidad', tras el éxito de su gira por Estados Unidos y Latinoamérica.
Así, en esta ocasión, Ha*Ash actuarán en la Sala Moon de Valencia el 17 de abril de 2024; en la Sala Mamba de Murcia el 19 de abril; en Sant Jordi Club de Barcelona el 21 y en el Wizink Center de Madrid el 22 de abril, presentando su gira 'Mi salida contigo'.
Esta gira, que ha sido la más grande hasta la lecha, les ha llevado por México, donde han actuado hasta 9 veces en el Auditorio Nacional, otros países de Sudamérica y Estados Unidos, países en los que han colgado el cartel de "todo vendido". Las entradas están a la venta en 'Ticket Master'.
El cantautor Ismael Serrano reconoce que el duelo se transita mejor cuando hay canciones que acompañan, porque la música tiene un «valor terapéutico» del que no somos conscientes.
El artista (Madrid, 1974), que actuó en Zaragoza este fin de semana, ha asegurado en una entrevista con EFE que «hay tantas canciones como vidas dentro de una vida»
y explicó que «siempre» ha tenido la sensación de que el paso del
tiempo «conlleva una renuncia», aunque «mientras uno no pierda la
curiosidad y la pasión, no va a dejar de incorporar nuevos versos y
estrofas a la vida».
Pregunta: La nueva gira lleva el nombre ‘La canción de nuestra vida’. ¿Cuántas canciones caben en su vida?
Respuesta: Caben muchas, es difícil decirlo. Cada canción marca un momento de tu vida,
un encuentro, una experiencia vital o sentimental. Hay canciones para
una despedida, para reencontrarse, para llorar o para bailar. Son
muchas.
Hay tantas canciones como vidas hay dentro de una vida.
Creo que de eso habla el disco, de que mientras uno no pierda la
curiosidad y la pasión por la vida y siga en permanente búsqueda, no va a
dejar de incorporar nuevos versos y estrofas a la vida.
P: Con ‘La canción de nuestras vidas’ reflexiona sobre el transcurso de los años. ¿Es algo que le preocupa?
R: Debe ser por aquello de que voy a cumplir los 50 en un
par de semanas. Es una cifra tan rotunda que te obliga, de alguna
manera, a hacer repaso de lo que uno ha andado y ha vivido. Supongo que sí, que me preocupa.
Trato de amigarme con el paso del tiempo; siempre he tenido la sensación de que conlleva a una renuncia. Supongo que toda persona que escribe canciones se lleva mal con la pérdida y la renuncia y escribir canciones es una forma de sobrellevarlo o resistirse a eso.
P: ¿Cuánto le debemos a la música?
R: Más de lo que creemos. La música tiene un valor terapéutico del que no somos conscientes. Todos los rituales en torno al duelo están acompañados y tienen banda sonora. El duelo se transita mejor cuando hay canciones que nos acompañan.
Las canciones son compañeras y sientes que alguien te entiende y te
ayudan a entender el mundo. Te sientes menos solo. Nos ayudan, en una
sociedad atomizada e individualista, a conectar con nuestro carácter de
animal social que a veces perdemos. Nos ayudan a escapar del mundo y nos
ofrecen la oportunidad de enfrentarnos a él. Lo que define a un
cantautor es precisamente eso.
P: En el nuevo álbum sorprende con reinterpretaciones de temas o versiones de autores admirados. ¿De dónde surge esta inquietud?
R: Precisamente de eso, de la admiración. Son canciones de autores que me llegan y me parecen importantes.
En ocasiones, supone revelarse contra el algoritmo que te va a
recomendar canciones similares a lo que escuchas. Si escuchas a Ismael
Serrano no se te va a recomendar Juan Luis Guerra, y creo que hay
bastante más conexión de lo que los prejuicios permiten ver.
El rockero Miguel Ríos celebrará el próximo 8 de junio su 80 cumpleaños con un concierto en la Plaza de Toros de Granada,
una propuesta organizada por su Fundación en la que compartirá
escenario con bandas granadinas de diferentes épocas como Los Ángeles,
091, Lagartija Nick o Niños Mutantes.
El concierto, programado un día después del cumpleaños del rockero nacido en el barrio de Cartuja, protagonizará el ‘Weekend & Ríos’, tres días de actividades organizadas por la Fundación Miguel Ríos con la producción de Proexa para recaudar fondos.
El concierto será el 8 de junio, a partir de las 21:30 horas, con un espectáculo musical y audiovisual en el que Miguel Ríos recorrerá las distintas etapas de la música hecha en Granada desde la década de los 60 de la mano de las bandas representativas de cada época.
La idea es que el cumpleañero cante los grandes éxitos de su larga carrera alternando con los grupos invitados,
que también tocarán temas propios para dar forma a un espectáculo de
más de tres horas en el que se intercalarán proyecciones audiovisuales.
Las entradas han salido a la venta este jueves y el dinero recaudado servirá para desarrollar proyectos de
la Fundación Miguel Ríos que busca promover y difundir el conocimiento,
estudio e investigación de la música y la cultura rock y de las músicas
urbanas; realizar actividades en defensa de las causas de los
sectores más desfavorecidos y mezclar rock y solidaridad. Entre las
actividades que ya desarrolla destacan los clubes de escucha para
mayores, con sesiones en las residencias y centros de mayores, basadas
en las dinámicas grupales para aprovechar la capacidad que tiene la
música de estimular habilidades de cognición, atención y memoria.
La duodécima edición de Operación triunfo, popularmente conocida por OT 2023, puso el broche de oro este lunes con la victoria de Naiara.
La de Zaragoza se llevó el gato al agua anoche con un 49 por ciento de
los votos, convirtiéndose en la nueva ganadora del programa y recibiendo
el codiciado cheque de cartón por valor de 100.000 euros.
Ahora, una vez apagados los focos y cerradas las puertas de la
Academia, toca hacer balance de lo que ha acontecido durante los últimos
tres meses. También hay que mirar hacia el futuro y especular sobre las
carreras de los concursantes del programa dentro de la industria
musical. Para ello, LOS40 se ha trasladado hasta el plató de Operación triunfo
para asistir a la rueda de prensa a la que han acudido los responsables
del formato, los finalistas y la flamante ganadora para responder a
todas nuestras preguntas.
"La gran triunfadora de OT 2023 es Chenoa"
"A nivel personal quiero decir un gracias por volver a casa 23 años después. Puedo decir que ha sido una experiencia, un máster a nivel profesional y personal bastante importante. He
estado muy arropada por el equipo de este programa. Da mucha seguridad a
la hora de manejar un formato como este sin publicidad y en Prime
Video. Espero haber estado a la altura", ha dicho Chenoa, presentadora
de esta edición de Operación triunfo. "Cuando veía algo dentro de
la Academia, a la primera que llamaba era a Noe. Necesitaba decírselo y
ella me entiende porque me ha parido. Recurres a lo que instintivamente te nace porque yo tengo ADN de OT".
“La gran triunfadora de OT 2023 es Chenoa. Le ha costado 20 años llegar hasta aquí, pero este trono es tuyo. Nadie lo discute. Nadie de la profesión discute que eres la mejor presentadora de Operación triunfo”,
ha dicho Tinet Rubira, director del formato. "Aportas verdad porque
entiendes a los concursantes. Cualquier cosa que puedes aportar al
programa es verdad. Hay poco de ficción en Chenoa".
"Habrá segunda temporada de OT en Prime Video"
"OT 2023 no solo ha cumplido con las expectativas, las ha sobrepasado. Cuando vimos la oportunidad de ser la casa de Operación triunfo no lo pensamos.
Era calidad y ambición y ser pioneros. Hemos hecho algo que no se había
hecho en el mundo. Un programa en directo en una plataforma de
streaming. Hemos cumplido y lo hemos podido hacer porque hemos trabajado
con un equipo que tenía el mismo objetivo. Hemos batido récords de visualizaciones en YouTube, de conversación social, de firma de discos...",
ha dicho María José Rodríguez, directora de Contenidos de Prime Video.
"Una de las cosas que hemos aprendido es que el formato vive bien
dejándolo descansar. Tenemos unos artistas que merecen el tiempo
necesario de crecer. No tenemos claro cuándo va a volver, pero es una de las variables que estamos analizando".
"La prensa dice que no hemos compartido datos, pero no hace falta porque OT está en la calle. Cuando hablo de conversación social no me refiero a las redes. Todo el mundo está hablando de OT en la calle. Eso ya te demuestra que el programa ha traspasado las pantallas. En cuanto a los datos...El estreno de OT había sido el estreno más visto de Prime Video. Lo han visto 3,5 de espectadores únicos de media. Por lo tanto, habrá una nueva edición de Operación triunfo y la presentadora repetirá".
Y ha añadido Tinet: "El récord más importante es que hemos hecho algo que no se había hecho nuca: abrir las emisiones en directo en la plataforma.
Nadie puede decir que han hecho 80 emisiones en directo y todas han
salido bien. Además terminamos al gala con 1.600.000 de usuarios
registrados en la aplicación. El pico lo teníamos en el 18 con 600.000.
Pero nos dimos cuenta de que OT estaba en la calle cuando hicimos las firma de discos. Es surrealista firmar CDs cuando la gente ya no tiene disqueteras.
En Madrid había 12.000 personas esperando en Las Ventas. El recinto
ferial de Zaragoza estaba desbordado...nos dimos cuenta de que el
fenómeno de Operación triunfo estaba en la calle".
“De esta edición destacaría la libertad”
"Cada
año es diferente. Las personas que viven en la Academia cambian. La
edad te da más paciencia y aprendes a gestionar las cosas de otra
manera. Ahora no gestionaría según que polémicas del 17 y del 18 de la misma manera”,
ha contado Noemí Galera, directora de la Academia. “De esta edición
destacaría la libertad con la que se muestran. Son muy naturales y están
muy preparados académicamente”.
Zendaya y Chris Hemsworth también encabezarán el evento anual de la moda en mayo.
Es oficial: Bad Bunny y Jennifer Lopez copresidirán la Gala del Met 2024, al igual que Zendaya, Chris Hemsworth y, como siempre, Anna Wintour.
Las estrellas fueron reveladas como líderes de la Met Gala de este año en una publicación del jueves (15 de febrero) en Instagram, que también reveló el tema del evento: El Jardín del Tiempo. El gran evento de la moda de Nueva York se lleva a cabo cada año el primer lunes de mayo, que este año cae el día 6.
El anuncio incluyó un video de un chat grupal ficticio de Wintour con Bunny, Lopez, Zendaya y Hemsworth. “¿Están todos libres el lunes 6 de mayo?”, pregunta la veterano editor en jefe de Vogue al cuarteto, cada uno de los cuales envía mensajes de texto confirmando su asistencia con entusiasmo.
Ni el cantante de “Me porto bonito” ni la estrella de Marry Me son ajenos al evento anual. Bunny asistió a las galas de 2022 y 2023, mientras que Lopez es una veterana con más de una docena de apariciones en el evento del Met.
Ambas estrellas latinas también han aparecido en Saturday Night Live recientemente. El astro puertorriqueño cumplió una doble función como presentador e invitado musical en octubre. Unos meses más tarde, Lopez interpretó “Can’t Get Enough” y el tema principal de su próximo álbum en el episodio del 3 de febrero conducido por Ayo Edibri.
El mexicano ha referenciado como su ídolo al músico estadounidense. Una historia entre los dos cantantes, en medio de la llegada de “La voz de México” a Colombia. Se presenta este sábado en Bogotá.
Luis Miguel estaba en el culmen de su carrera. Ya había recibido tres premios Grammy, vendido millones de discos, girado por diferentes escenarios mundiales y un año después recibiría su estrella en el Paseo de la Fama. Su éxito tendría cara de Frank Sinatra, no solo porque era considerado, por su voz, como “el Sinatra de la nueva generación”, sino porque había aparecido en una canción a su lado y aquel día le cantaría esa misma canción frente a frente.
Los problemas legales de la estrella pop mexicana resurgieron luego que dos mujeres anónimas la demandaran en diciembre de 2022.
Gloria Trevi presenta su próximo concierto en
Universal Music Festival y gira nacional en UMusic Hotel Teatro Albeniz
el 14 de junio de 2023 en Madrid, España.
Pablo Cuadra/WireImage
Gloria Trevi,
una de las artistas pop mexicanas más exitosas de todos los tiempos, ha
superado pruebas y tribulaciones a lo largo de una larga carrera, pero
ahora enfrenta una batalla legal por nuevas acusaciones de delitos
sexuales graves.
La disputa resurgió en diciembre de 2022, cuando dos mujeres anónimas presentaron una demanda alegando que Trevi y Sergio Andrade,
su exproductor y manager, las habían “preparado” y “explotado” cuando
tenían entre 13 y 15 años. La demanda también nombró a la corista María
Raquenel Portillo, también conocida como Mary Boquitas, por su presunta
participación en el abuso.
Trevi ha negado categóricamente tales afirmaciones durante muchos años. En un comunicado
emitido tras la presentación de la demanda de diciembre de 2022,
escribió: “Es muy doloroso para mí y mi familia ver resurgir acusaciones
falsas hechas en mi contra hace más de 25 años y que ya fueron juzgadas
en varias cortes y en todas sus instancias salí absolutamente absuelta.
Fueron acusaciones falsas entonces y siguen siendo acusaciones falsas
ahora”.
La historia se remonta a décadas atrás. Trevi, Andrade y Portillo
fueron arrestados en el 2000 en Río de Janeiro, a donde habían huido
para evitar ser procesados, por presuntamente atraer niñas a una red
pornográfica parecida a una secta donde eran secuestradas, violadas y
corrompidas. Los tres fueron finalmente extraditados a México, donde
Trevi fue absuelta en el 2004 de cargos de violación, secuestro y
corrupción de menores.
“Mucha gente no entiende que no me detuvieron por ningún delito. Fui parte de un proceso”, dijo Trevi a Billboard
en 2014. “Fui explotada por aquellos con quienes trabajaba. Todo lo que
hice fue [ser] cariñosa, fiel y leal. Dios me recogió. Él me protegió.
Él me sacó. Fui absuelta. Fui liberada. Nunca he cometido un delito”.
Trevi consiguió su primer gran éxito en 1990 con el himno “Dr.
Psiquiatra”, convirtiéndose en la primera estrella de rock latina con su
característico pelo salvaje, medias rotas y chalecos de cuero. Desde
entonces, se ha forjado una carrera de 40 años de éxitos y giras. Hasta
la fecha, tiene cuatro No. 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard y ha ingresado a Hot Latin Songs
un total de 12 veces, incluidas tres en el top 10, con “Con los ojos
cerrados” y “Me siento tan sola” de los años 90 y “Cinco minutos” de
2008.
En agosto, Trevi estrenó la serie biográfica Ellas Soy Yo, que
narra su ascenso al estrellato cuando era adolescente para convertirse
en la estrella pop más grande de México, así como su participación en el
escándalo sexual Trevi-Andrade, su tiempo en prisión y su regreso a los
escenarios después de ser declarada inocente. Trevi se encuentra
actualmente en su Soundtrack Tour, una gira producida por Live Nation
con la que visita más de 30 ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los
Ángeles, Nueva York, Chicago y Miami.
Frente a las nuevas demandas civiles por las acusaciones de abuso sexual de Andrade, Trevi presentó su propia contrademanda
en diciembre. Afirmó que Andrade era el “verdadero depredador” que
había sometido a Trevi y a otras niñas a “control total y abuso sádico”,
y que sus acusadoras, identificadas con el nombre genérico de las
cortes Jane Doe, en realidad habían sido “reclutadas para perpetuar su
abuso”.
Billboard envió solicitudes de declaraciones adicionales al equipo de Trevi, pero no había recibido respuesta al cierre de esta edición.
La cantante colombiana Shakira anunció este jueves que el próximo 22 de marzo estrenará su próximo disco, «Las mujeres no lloran», con una edición en vinilo, la primera de su carrera.
«No lo he creado sola sino con todos ustedes, y con mi manada de lobas que han estado allí acompañándome en cada paso«, escribió Shakira en las redes sociales con una foto en la que se ven diamantes rodando por su cara en forma de lágrimas.
«Las mujeres no lloran’ es el decimosegundo álbum de estudio de la artista,
y su casa discográfica Sony Music lo describe como «un deslumbrante
testimonio de la resistencia y fuerza de Shakira, así como del poder de
la música para transformar las experiencias más difíciles en momentos
valiosos».
El nuevo álbum incluye siete éxitos que ya salieron al mercado,
como ‘Music Sessions Vol. 53’ con Bizarrap y ‘TQG’ con Karol G, que
debutaron ambos en el primer lugar en la lista global Spotify Top 50.
Además, ‘Music Sessions Vol. 53’ es la canción en español con más
reproducciones en un solo día en la historia de Spotify y ganó en las
categorías de ‘Canción del año’ y ‘Mejor canción pop’ en los premios
GRAMMY Latino del año pasado. El tema rompió 12 récords, registrados por
la organización Guinness.
Otras canciones en ‘Las mujeres no lloran’ son ‘Te felicito’ con Rauw
Alejandro, ‘Copa vacía’ con Manuel Turizo y ‘Acróstico’, con Milan y
Sasha Piqué, los hijos de la artista. Completan el disco ocho canciones
nuevas y un remix.
Con ‘Las mujeres no lloran’, Shakira se adentra en el mundo del vinilo por primera vez.
El álbum saldrá con cuatro ediciones de arte distintas;
cada una acompañada de una variante exclusiva de vinilo de color.
Vendrá en rojo, zafiro, esmeralda y diamante. El último color estará
disponible en tiendas en general, mientras que la venta de los
anteriores está limitada a sitios web y lugares específicos.
Joaquín Sabina cumplió este lunes 75 años
congraciado consigo mismo en lo humano (feliz de haber llegado a la
madurez no convertido «en un hijo de puta») y en lo artístico, aunque
con la duda ya perpetua a causa de su mala salud de hierro de si su
último concierto fue, en efecto, el último.
«Ojalá que volvamos a vernos. Ojalá», dijo de hecho a
modo de despedida consciente el de Úbeda cuando el pasado mes de
diciembre celebró en Madrid, ante su público más querido y también
temido, la actuación final de su más reciente gira.
Fue, en sus propias palabras, «la más tumultuosa y mágica» de su vida, la de su reencuentro con el público tras aquel fatídico accidente por el que, precisamente en el Wizink Center pero en 2020, se precipitó al foso desde casi dos metros de altura, de lo que resultaron varios traumatismos, un ingreso hospitalario en la UCI y dos intervenciones.
El irónico título de ‘Contra todo pronóstico’ que
dio a este «tour» mundial ya indica cuáles eran las expectativas que
había de una vuelta a los escenarios. Ni qué decir tiene que su posible retorno en el futuro se presenta aún más incierto, como reconocen tanto él como su entorno.
Antes siquiera de abordar estos conciertos, Sabina ya advertía: «Si
no es la última, será la penúltima, pero yo desde luego no pienso
anunciar nada. Lo que voy a hacer es disfrutar«.
¿NUEVO DISCO EN 2024?
Tras la publicación del documental ‘Sintiéndolo mucho’ (2022) de su amigo Fernando León de Aranoa,
solo se sabe seguro que este 2024 estará consagrado a terminar y
publicar su esperado nuevo disco y el que tomará el relevo al exitoso ‘Lo niego todo’ (2017), como en aquel de nuevo junto a Leiva como productor y compositor.
«Y en 2025, si su salud y ganas se lo permiten, volverá a actuar», se limitaba a subrayar a EFE su representante, José Navarro ‘Berry‘,
al valorar las posibilidades de que no hubiese más actuaciones en
directo después de aquel concierto del pasado 20 de diciembre en el
Wizink Center.
Tras sobrevivir a una infinidad de sustos médicos, especialmente el
ictus que en 2001 cortó de raíz su vida más nocturna y gamberra, lo que
sí se puede afirmar por sus declaraciones previas, es que Sabina llega a estos 75 años en primer lugar gratamente sorprendido y satisfecho.
Así lo indicó en 2021, en un acto en el Instituto Cervantes: «He
escrito un libro, he tenido dos hijas y en Rota trasplanté un olivo, no me falta nada y estoy moderadamente en paz conmigo mismo teniendo
en cuenta que la gente de mi generación pensábamos que no íbamos a ser
nunca adultos, porque los adultos eran siempre unos hijos de puta. He
llegado aquí y aún no me considero un hijo de puta, con eso me basta».
Esta
es la improbable historia de éxito de una cantante chilena que, sin
imaginarlo jamás, se convirtió en un verdadero fenómeno mundial 20 años
después de lo planeado.
Todo comenzó en 2003, cuando Christell Rodríguez -que entonces tenía solo 5 años- cantó por primera vez “Dubidubidu”.
La
pegajosa melodía hizo bailar a miles de chilenos que en ese momento
veían el programa de televisión “Rojo”, un concurso de talentos emitido
por el canal Televisión Nacional de Chile (TVN) en el que participó
Rodríguez.
Con
el paso de los años, sin embargo, la canción fue quedando en el olvido.
Y la artista, que dijo que nació para “ser una superestrella”, de
cierta forma también, aunque nunca dejó de cantar.
Hasta que a fines del año pasado algo cambió su suerte luego de que su
canción, en la que invita a sus amigos a jugar con ella a su casa, se
hiciera viral.
Sin duda, la reina indiscutible de la noche de la gala de los Goya ha sido Ana Belén con un vestuario variado, de diseñadores españoles, con el que ha apostado por la sostenibilidad y con el que ha deslumbrado tanto en su paso por la alfombra como en el escenario.
Cuatro cambios ha tenido la actriz a lo largo de la 38 edición de los Premios Goya. Redondo Brand, firma del cacereño Jorge Redondo, uno de los favoritos de las alfombras rojas, y en especial de la de los Goya, donde han lucido sus creaciones Candela Peña o Goya Toledo ha acertado a la hora de confeccionar un vestido en hielo tornasolado, con mucho volumen y enormes pétalos en el cuerpo
Al comenzar la gala, la cantante ha optado por un favorecedor diseño del alicantino Juan Vidal, que ha vestido desde a la reina Letizia a Rosalía, que ha confeccionado un diseño con escote palabra de honor, de una falda amplia que nace desde la cadera y cancán interior ligero de tul, en una tafeta de seda de color azul royal, ha explicado a EFE el diseñador.
Una de las firmas favoritas de Ana Belén, la catalana Tot-Hom, creada por Marta Rota, que en el apartado creativo está acompañada, desde hace unos años, por sus hijas Alejandra y Andrea Osés, ha diseñado a medida para la actriz un abrigo de crepé de lana con lentejuelas y un mono negro con el que la cantante ha versionado «La chica ye yé», en homenaje a Concha Velasco.
Otra firma familiar, con una gran expansión internacional, Isabel Sanchís, que comparte la dirección creativa de la firma valenciana con su hija Paula, ha creado para la artista un vestido negro, de líneas rectas con un corte por detrás, en raso líquido reciclado hecho de seda e hilo de plástico de botellas desechadas.
Aitana lleva varios días en la ciudad italiana y está disfrutando de lo lindo. No solo se ha reencontrado con su amigo Sangiovanni, también está aprovechando para probar los manjares que le ofrece esta localidad e irse de vinitos con su renovado squad. Solo hay que echarle un ojo a la última galería que ha colgado en su cuenta de Instagram para darse cuenta de que ella está feliz de la vida y gozar de este nuevo hito de su carrera.
La publicación consta de diez fotos salidas del carrete de Aitana donde la vemos en diferentes situaciones. Nos gusta especialmente la primera porque aparece con Sangiovanni después de un ensayo de la que fuera su actuación en Sanremo. Siempre es un gusto verlos juntos después de regalarnos un himno pop como es Mariposas.
También nos ha entrado apetito viendo esos platos de pasta que se ha metido en el cuerpo tanto ella como su equipo. Porque sí, para este viaje se ha rodeado de su círculo de confianza para pasar estos días por Italia. Su mánager, el estilista Jesús de Paula, equipo de Universal…son varias los que han querido acompañarla en esta nueva aventura. Además, por las fotos, se nota que está feliz y encantada de la vida.
La gira de presentación de volumen 2 de Tarque sigue en marcha y,
tras diez fechas en las que se ha colgado el sold out en la mayor parte
de ellas, continúa su andadura por la geografía española.
Entrevistamos a Carlos Tarque para que nos hable de este proyecto en
el que da rienda suelta a su lado más salvaje aparcando las melodías más
blueseras de M-Clan junto a la asociación del Riff, tres músicos de
increíble talento que hacen las delicias del público.
Ricky Martin calificó este lunes de ‘luminosa’ la experiencia de
trabajar junto a la icónica actriz estadounidense Carol Burnett en la
serie ‘Palm Royale’, con la que el cantante regresa a la actuación.
«La energía que ella traía era luminosa, era amor, incluso en las
escenas en las que ella estaba en coma», dijo Martin en el panel de
presentación de la serie de Apple TV+ en Los Ángeles.
La veterana intérprete, de 90 años, es conocida principalmente por
protagonizar el programa televisivo ‘The Carol Burnett Show’
(1967-1978).
Martin, de 52, aseguró que le dio «muchos masajes de manos» y dijo
también sentirse «muy afortunado» de poder trabajar junto a otras
actrices como Laura Dern o Kristen Wiig.
‘Palm Royale’ supone el regreso a la pequeña pantalla del cantante
puertorriqueño desde 2018, año en que participó en ‘American Crime
Story: The Assassination of Gianni Versace’ junto a Penélope Cruz y
Darren Criss.
El intérprete de ‘Livin’ la Vida Loca’ encarnará a Robert Díaz en esa
serie de comedia protagonizada por Wiig, que versa sobre la historia
ficticia de Maxine Simmons, una mujer que hará todo lo que esté en su
mano para pertenecer a la alta sociedad de Palm Beach de 1969.
«Todo comenzó en una fiesta de los Óscar. Estaba bailando junto a Abe
Sylvia (el productor ejecutivo) y él tuvo una conversación con mi
agente. Después de esa noche recibí el guión y una semana más tarde
estaba volando de Puerto Rico a Los Ángeles», recordó.
La serie también cuenta con la participación de la modelo Kaia Gerber
y los actores Amber Chardae Robinson y Josh Lucas, y está basada en la
novela ‘Mr. & Mrs. American Pie’, de Juliet McDaniel, bajo la
producción ejecutiva de Sylvia, Katie O’Connell, Jayme Lemons y Wiig.
«(Habla) de esta sensación y necesidad de seguridad y de lujo en
Estados Unidos, pero poniéndolo en 1969, cuando todo el mundo estaba en
llamas, pero no Palm Beach», apuntó Sylvia.
Durante el rodaje Martin también fue testigo de la primera vez que
Laura Dern y su padre, Bruce Dern, actuaron juntos en un mismo proyecto.
«Poder ver la dinámica de padre e hija fue un verdadero regalo. (…)
Las historias que compartía con nosotros (Bruce Dern) sobre sus
experiencias a lo largo de su carrera antes y después de las escenas
fueron un regalo que espero poder compartir con mis hijos algún día»,
aseguró.
El cantante también recordó sus inicios en la actuación en la
telenovela argentina ‘Por siempre amigos’, de 1986, y expresó lo mucho
que disfruta contar historias fuera del ámbito musical.
No obstante, resaltó que su amor por la música sigue intacto y adelantó que se encuentra trabajando en nuevos temas.
‘Palm Royale’ llegará a la plataforma de ´streaming´ Apple TV+ el 20 de marzo
La artista guatemalteca Gaby Moreno (‘X Mí Vol. 1’) consiguió este domingo el Grammy en la categoría de mejor álbum de pop latino, por lo que Pablo Alborán (‘La Cuarta Hoja’), único español nominado en esta 66 edición de los premios de la Academia de la Grabación de EE.UU., se marchó de vacío.
Moreno y Alborán competían en este apartado con AleMor (‘Beautiful
Humans’), Paula Arenas (‘A Ciegas’), Pedro Capó (‘La Neta’) y Maluma
(‘Don Juan’).
La cantautora, que había sido ovacionada minutos antes con una
actuación durante la pregala de los Grammy en la que se entregó el
premio, se mostró muy emocionada al recibir el galardón.
Por su parte, el disco con el que se postulaba el malagueño, ‘La Cuarta Hoja’, es su sexto álbum de estudio y cuenta con colaboraciones junto a incipientes figuras de la música urbana latina
como la argentina María Becerra (en la canción «Amigos») y otros
jóvenes talentos españoles como Ana Mena («Ave de paso»), Leo Rizzi (4U)
o Aitana y Álvaro de Luna («Llueve sobre mojado»).
Anteriormente, Alborán había sido nominado en tres ocasiones a esta misma categoría,
que se enmarca dentro de los apartados específicamente latinos de los
Grammy estadounidenses. Tampoco logró ganar el premio en ninguna de las
ocasiones.
Hasta la de este año, su nominación más reciente le había llegado con el álbum ‘Vértigo’, pero ya había hecho lo propio en 2016 con su disco ‘Terral’ y en 2019 gracias a ‘Prometo’.
La gala principal los Grammy, los premios más reputados de la industria de la música a nivel internacional, se celebraron este domingo 4 de febrero en el recinto Crypto.co Arena de Los Ángeles.
Este jueves, la Corte de Apelaciones de Valparaíso, de Chile, declaró
admisible el recurso de protección presentado por varias personas,
entre ellas el diputado Luis Sánchez, del partido ultraderechista
Republicano, en contra de la actuación del artista Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar.
Este grupo de personas sostiene que el cantante mexicano, autor del
famoso tema “Ella baila sola”, es un “promotor del narcotráfico” a
través de sus letras, por lo que buscan impedir su presentación,
programada para la noche del viernes 1 de marzo.
“Tendrán que responder por qué quieren a la cultura narco en la
Quinta Vergara”, aseveró Sánchez el miércoles, en referencia a los
medios de televisión Canal 13 y TVN, que son parte de la organización
del Festival de Viña del Mar, uno de los más importantes de la región.
El astro puertorriqueño extiende su récord a 36 No. 1 en la lista de Billboard
El notable dominio de Marc Anthony en la lista Tropical Airplay de Billboard se extiende esta semana con su sencillo, “Punta Cana”, que debuta en la cima del chart con fecha del 3 de febrero. La llegada amplía su récord de No. 1 en la historia de la lista
“Punta Cana” irrumpe en la cima de Tropical Airplay con 4,6 millones de impresiones de audiencia obtenidas en los Estados Unidos durante la semana de seguimiento del 19 al 25 de enero, según Luminate.
La llegada de “Punta Cana” a la cumbre le asegura a Marc Anthony su 36to No. 1 en el chart, la mayor cantidad entre todos los artistas y un récord que ostenta desde 1996, un año después del lanzamiento de Tropical Airplay. Víctor Manuelle permanece en segundo lugar, con 29 No. 1.