Estaba claro que Akureyri iba a dar que hablar. El lanzamiento de esta canción de Aitana y Sebastián Yatra – es la tercera que hacen juntos – se produce tras una ruptura mediática y una reconciliación. Por no hablar de que el propio tema habla de lo que les pasó en un momento dado de su noviazgo. Muchos han recibido de buena gana esta nueva colaboración. Sin embargo, hay otros que consideran que ambos artistas están aprovechándose de la situación, tal y como ha contado la propia Aitana en una entrevista.
La cantante ha hablado con muy pocos medios de comunicación por el lanzamiento de Akureyri. Uno de ellos ha sido El Comercio de Perú y ha sido ahí donde ha defendido su canción con Yatra. “Mucha gente está hablando de que esto es marketing. Para mí, lo mejor del mundo hubiera sido no implicar cosas emocionales. Simplemente sacar un tema y ya”, afirma Aitana en esta entrevista, asegurando que la colaboración surgió de la manera más natural.
“La hicimos juntos. Me la iba a quedar yo, pero a Sebastián le gustó tanto que también la quería”, explica la artista sobre la historia que esconde Akureyri. “Al final la hicimos juntos. Ya hemos sacado dos canciones [Corazón sin vida y Las dudas] y decidimos abrirnos en canal y sacar esta balada tan de verdad. No le demos más vueltas”
El canal de duración limitada del astro de la salsa transmitirá exclusivamente por SiriusXM durante el mes de mayo.
Marc Anthony es la más reciente estrella de la música en lanzar su propio canal en SiriusXM.
Este 1 de mayo, el ícono de la salsa estrenó Muevense Radio, que se emitirá por tiempo limitado, hasta el jueves 31 de mayo, en la aplicación de SiriusXM. Además, estará disponible para los suscriptores en el canal 107 de SiriusXM desde ahora hasta el 14 de mayo.
Según SiriusXM, Muvense Radio — que toma su nombre del nuevo álbum de Marc Anthony lanzado el 26 de abril — contará con historias compartidas por el exitoso cantante y ofrecerá “perspectivas” sobre su extensa carrera. El canal explorará más de tres décadas de música de Marc Anthony, desde sus clásicos atemporales hasta su más reciente álbum, y también presentará música de “sus influencias y artistas favoritos”, según un comunicado de prensa.
El lanzamiento de Muevense Radio será marcado por un especial de SiriusXM que contará con una charla entre Marc Anthony y el compositor y productor Julio Reyes Copello. El episodio será presentado por el productor Sergio George, uno de los colaboradores de larga data de Marc Anthony, en los estudios de SiriusXM en Miami. El especial se emitirá el viernes (3 de mayo) a las 2 p.m. (hora del este) en MUEVENSE Radio, con reposiciones durante todo el fin de semana.
El canal SiriusXM llega pocos días después del lanzamiento del álbum de Marc Anthony, un testimonio del talento del cantante para crear himnos de la salsa. En todas las canciones del LP, excepto por la ranchera “Ojalá te duela” con Pepe Aguilar, Marc brilla en solitario poniendo de relieve los ritmos festivos que han definido su carrera.
“Un nuevo álbum de Marc Anthony siempre es motivo de celebración, y habla de la atemporalidad y consistencia de su voz y de sus colaboradores musicales, que en cualquier momento puedes encender cualquier estación de radio y dentro del mismo bloque de música sin comerciales, escuchar un canción que grabó el año pasado junto a una canción que grabó hace 30 años”, escribió Lin-Manuel Miranda en un ensayo sobre la nueva producción de Marc Anthony. “Él es nuestro Sinatra, y cuando lo escuchamos, también escuchamos los ecos de todos los momentos inolvidables de nuestras propias vidas”. No podríamos estar más de acuerdo.
Netflix ha anunciado el estreno de Atlas, la película de ciencia ficción dirigida por Brad Peyton (San Andrés, Proyecto Rampage) en la que Jennifer Lopez se enfrenta a la inteligencia artificial.
Atlas Shepherd (Jennifer Lopez), una analista de datos brillante pero antipática, que no se fía nada de la inteligencia artificial, participa en una misión para rescatar a un robot rebelde con el que comparte un misterioso pasado. Pero, cuando la cosa se tuerce, su única esperanza para salvar a la humanidad de las garras de la IA será… confiar en ella. Se estrena el 24 de mayo en Netflix.
El festival de música Sonorama Ribera, que se celebrará en Aranda de Duero (Burgos) del 7 al 11 de agosto, ha confirmado a Luz Casal, Coque Malla y Los Planetas para la edición 2024, que se suman a un cartel del que ya se conocen nombres como Hombres G, Rozalén o Sidecars.
Luz Casal llegará dentro de la gira de su último disco, ‘Las ventanas de mi alma’, mientras que Coque Malla lo hará abordo de su tour ‘Aunque estemos muertos’, y la organización del festival ribereño también ha confirmado este jueves en nota de prensa la presencia de La casa azul.
Además, uno de los momentos álgidos tendrá lugar cuando sobre las tablas aparezca el grupo Los Planetas, grupo emblemático del panorama musical nacional y de la historia del festival, que celebrará el trigésimo aniversario de la publicación de ‘Súper8’ interpretando uno a uno los temas de este mítico álbum.
Junto a ellos, también se subirán al escenario de El Picón a lo largo de los cuatro días de conciertos YSY A, el gallego Sen Senra, Dani Fernández, Karavana, Ladilla Rusa, Marwan, Despistaos o Samurai.
Nombres que, hasta llegar a los cerca de 150 artistas que está previsto que actúen en festival, se unen a Álvaro de Luna, Hombres G, Mikel Izal, Rayden, Rozalén, Shinova o Sidecars, que ya se habían confirmado.
Entre tantas confirmaciones, solo una baja, la del grupo Molotov que finalmente no podrá actuar este año en Sonorama.
La vigésimo séptima edición de Sonorama llegará este verano tras el récord alcanzado en 2023, cuando se consiguió reunir a 150.000 personas para disfrutar de un cartel encabezado por Amaral y con importantes conciertos sorpresa en la plaza del Trigo.
Como dice la artista, ¿qué mejor día para salir que el 26 de abril?
El 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica, aunque también es una jornada que sirve para reivindicar y dotar de importancia a la libertad sexual, puesto que esta realidad, a pesar de que la situación ha mejorado en los últimos años, sigue apartada de la sociedad. En este sentido, la cantante Venga, Bea ha publicado su último tema, titulado Soy Lesbiana, para utilizar el altavoz que supone ser artista, dándole el espacio y alcance que merecen estas historias de amor.
A veces puede resultar difícil encontrar referentes o historias con las que conectar si perteneces a este colectivo, y es por eso que Venga, Bea ha compartido su arte de esta manera, para que todas las chicas a las que les gustan las chicas puedan encontrar en esta canción una con la que puedan conectar e identificarse.
Soy Lesbiana nació hace justo un año, cuando la artista creó un jingle de 30 segundos para Freeda por el Día de la Visibilidad Lésbica, pero le gustó tanto al público como a ella misma, que no podía quedarse en tan solo un pegadizo estribillo y le dio la forma que necesitaba para ser una canción de principio a fin. De este modo, la almeriense ha creado todo un himno que pasará a la historia de la música con temática lésbica, sin lugar a dudas.
Además, en este tema, se trata la dualidad que sufren muchas personas cuando empiezan a descubrir su sexualidad. Esa transición en la que se niegan a sí mismas lo que realmente sienten por miedo a pensar que están fuera de lo establecido, pero que finalmente afrontan su orientación sexual queda perfectamente plasmada en Soy Lesbiana, que llega como una canción divertida, bailable y capaz de levantarte el ánimo desde que empieza a sonar.
La banda musical Jarabe de Palo ha recordado a su cantante Pau Donés en un concierto homenaje que la noche de este miércoles tuvo lugar en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, donde fue tratado de su cáncer, para dar las gracias a todas las personas que le acompañaron en su enfermedad.
Este concierto forma parte de la gira ‘Jarabe de Palo, tributo a Pau Donés 2024’ que su familia y amigos han organizado para responder a los muchos mensajes de sus seguidores y de personas que habían conectado con su activismo contra el cáncer, según ha explicado su hermano, Marc Donés.
«Hemos creado un espectáculo para que estuviese (Pau Donés) presente con audios y vídeos y a través de la gente que le quiso», ha indicado.
La gira, con una veintena de conciertos previstos, arrancó el pasado 10 de febrero y el de este miércoles en Vall d’Hebron no estaba anunciado ya que estaba dirigido solo al personal sanitario y a pacientes oncológicos de forma presencial, pero abierto a todo el mundo a través del canal de YouTube del hospital.
En el espectáculo también se conectaron algunos de los amigos de Pau Donés, como Jordi Évole, Carlos Tarque, Andreu Buenafuente, La Mari de Chambao y Pau Gasol, que participaron rememorando anécdotas del cantante.
Sonaron un total de 17 canciones de Pau Donés, seleccionadas por la banda y Micky Forteza, coproductor de Jarabe de Palo y director musical de la gira.
‘Eso que tú me das’, que Donés escribió para agradecer la compañía de las personas que le apoyaron en el proceso de su enfermedad, ‘La Flaca’ y ‘Grita’, entre otras, fueron las canciones que unieron a los asistentes al concierto.
El hilo musical fue tejido con un formato retrospectivo para mostrar las diferentes etapas musicales de Jarabe de Palo a lo largo de 24 años, con un repertorio de temas de amor y desamor.
La doctora Elena Élez, oncóloga que trató a Donés durante su enfermedad y es adjunta del Servicio de Oncología Médica de Vall d’Hebron, también estuvo presente en el concierto y ha tenido un papel clave en la gira, ha afirmado el entorno del cantante fallecido.
Marc Donés ha explicado que no querían olvidarse de las personas que conectaron con Pau Donés a causa del cáncer, y han querido regalar un porcentaje de entradas en cada concierto a personal sanitario y pacientes oncológicos.
También ha precisado que han contado con la ayuda de la doctora Élez para contactar con los hospitales de las ciudades en las que tocan, como Málaga o Lleida.
«La respuesta que hemos tenido ha sido increíble y pensamos que Pau sería feliz de ver que hemos intentado seguir su legado: eliminar la estigmatización y animar a la gente a compartir cómo se siente. Cada día nos llega que su actitud ante la vida les ayuda», ha dicho su hermano.
El cáncer de colon que afectó a Pau Donés es el más prevalente en España y cada año se diagnostican unos 40.000 casos aunque con una detección precoz se podría curar hasta el 90 % de ellos, según ha informado este jueves el hospital barcelonés.
El cantautor Joan Manuel Serrat, con más de cincuenta años de carrera y autor de ‘Mediterráneo’, considerada una de las mejores canciones de la música española de todos los tiempos, ha sido distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024.
Serrat (Barcelona, 1943) ha grabado más de 500 canciones, más de 40 discos y ha puesto música a los versos de los poetas más grandes en español, como Antonio Machado, Miguel Hernández, Neruda, Benedetti, Alberti, Lorca o León Felipe.
Autor de éxitos como ‘Penélope’, ‘Palabras de amor’ o ‘Cada loco con su tema’, Serrat anunció su retirada de los escenarios en 2021 con la gira ‘El vicio de cantar 1965-2022’, que cerró con una memorable actuación en el Palau San Jordi de Barcelona el 27 de diciembre de 2022.
Serrat fue pionero de la Nova Canço catalana y una voz destacada contra la represión e injusticias del régimen franquista, lo que le valió arrestos, multas e incluso el exilio en México durante un año, pero también el protagonista del escándalo que supuso su renuncia a cantar en el festival de Eurovision en 1968 por no poder cantar en catalán el «La, la, la» con el que ganó Massiel haciéndolo en español.
Este compositor, poeta y también actor había sido propuesto en multitud de ocasiones para el Premio Princesa de Asturias de las Artes, galardón que el pasado año recayó en la actriz Meryl Streep y al que este año se habían presentado más de cincuenta candidaturas.