Tres años después de su lanzamiento, La Roja ha hecho viral este tema
Isabel Aaiún en el videoclip de 'Potra salvaje' (YouTube) / Sandra Escobar Prímola
La victoria de la Selección Española de fútbol contra Francia ha llevado al equipo directamente a la final de la Eurocopa 2024
y, con ella, se llevan a toda la afición que arde en deseos de ver cómo
se lleva el título de ganador. Además, en este largo camino que han
tenido que recorrer los equipos, ha habido dos protagonistas
indiscutibles que han acaparado casi toda la atención de La Roja: Lamine Yamal y Nico Williams. Ambos delanteros, de 16 y 21 años, respectivamente, son los rostros más visibles de esta Eurocopa.
Pero no son los únicos, también ha destacado otra cara visible en este
enfrentamiento europeo que nada tiene que ver con el fútbol... Bueno, un
poco sí. Hablamos de Isabel Aaiún, cuyo verdadero nombre es Isabel Casado, una compositora segoviana que se ha hecho viral en las últimas semanas por Potra salvaje, una canción propia que lanzó hace ya tres años. Entonces, ¿por qué se ha hecho tan famosa?
Lo cierto es que la viralidad de este tema no acaba de llegar ahora,
sino que lleva meses sonando en los pueblos —la propia cantante lo ha
comentado en más de una ocasión y si tienes un pueblo, sabes a qué nos
referimos—. De hecho, Aaiún se empezó a hacer famosa después de que el
Dj Fernando Moreno creara un remix con su canción y empezara a
circularlo por las fiestas. Después llegó TikTok y, con ello, el
estrellato virtual.
Tal es el éxito que ha tenido Potra salvaje, que incluso la
Selección Española de fútbol no para de escucharla. De hecho, el equipo
celebró la victoria en las semifinales contra Francia poniendo el tema a
todo volumen en el autobus oficial de camino al hotel al acabar el
partido. En homenaje a este cariño recibido por La Roja, la compositora
ha publicado un vídeo entonando la canción pero a capella y con la
camiseta de la selección.
La publicación que ha hecho la de Barranquilla en apoyo al mes del Orgullo ha traído consecuencias negativas para la cantante.
En los últimos días de junio, coincidiendo con el mes del Orgullo LGTBIQ+, la intérprete de «Chantaje» ha expresado su apoyo al colectivo a través de un post en Instagram. La artista no sabía lo que se le iba a venir encima tras pulsar «publicar» en la red social, pues causó un descenso significativo de seguidores y múltiples críticas hacia sus declaraciones.
Es por ello que, en estos momentos, Shakira se encuentra en el ojo del huracán.
«¡Espero que todos hayan tenido el mejor mes del Orgullo! Siempre apoyando la igualdad, la libertad de amor y la amistad». Escribió la colombiana. Junto al texto vemos una foto de la de barranquilla luciendo la bandera del colectivo en su outfit.
La respuesta fue inmediata y bastante dividida, muchos fans expresaron su descontento con comentarios bastante negativos. «Hasta hoy te admiré Shakira. Me has decepcionado, estás con el globalismo, te vendiste.» «Ay no Shakira… ¿Tú también con esto? Y yo que tanto te admiraba.» Sin embargo, no todo iban a ser comentarios peyorativos. «No entiendo la gente que critica solo por apoyar algo, ¿están bien?». Además, la foto recibió más de 1,1 millones de «me gusta» en pocas horas.
Pero esto no se queda aquí. La visibilidad y la gran cantidad de seguidores que tiene en sus redes sociales hacen que cualquier acción tenga un impacto considerable. Aunque la artista en la actualidad, habría perdido una cantidad considerable de seguidores debido a sus palabras en apoyo a la comunidad. En Instagram se quedó con 90,4 millones de seguidores y en Facebook 123 mil, es decir que bajó después de la foto que publicó.
Sin embargo, Shakira no solo ha mostrado apoyo a la comunidad LGTBIQ+. La intérprete de «Waka Waka» ha compartido una imagen con la camisa de la selección Colombia, que está jugando la Copa América 2024.
A través de su cuenta de X, Shakira mostró una camiseta firmada por los jugadores, tal y como podemos ver en el post. De este modo, ha destacado su entusiasmo por el enfrentamiento contra la selección brasileña.
El cantante mexicano llega a la capital española para actuar en el renovado Santiago Bernabéu durante dos noches consecutivas.
Seis años después, Luís Miguel vuelve a España para hacer un recorrido por las cuatro décadas que lleva sobre los escenarios. Más de 45.000 fans podrán disfrutar de sus canciones los días 6 y 7 de julio.
Su gira «Luis Miguel Tour» tiene el cartel de sold out colgado en Argentina, México, Estados Unidos, Chile y España, donde las entradas del Santiago Bernabéu se agotaron en solo cinco días.
Tras el gran recibimiento, el artista anunció una segunda fecha en Madrid,«Después de 40 años de carrera, me sigo sorprendiendo por el inimaginable cariño del público español. No encuentro otra manera de devolver el afecto que he recibido de todos ustedes, más que brindar una nueva fecha para seguir celebrando nuestro reencuentro en Madrid» dijo el mexicano.
Además, Luis Miguel colabora con la Fundación Real Madrid, por lo que una parte de los ingresos se destinará a los proyectos sociodeportivos con la infancia. De esta manera, el cantante contribuye con la labor social de la fundación, con el fin de atender a niños y jóvenes en desventaja social con el deporte educativo como herramienta.
La gira española empezó el 28 de junio en Córdoba, y, hasta llegar a la capital, ha pisado, también, los escenarios de Sevilla y Pamplona.
En su reciente cita con el público Joaquín Sabina ofreció, contra todo
pronóstico, la más rotunda gira de su dilatada carrera, donde la
ilusión, profesionalidad y experiencia del maestro de Ubeda vencieron el
pulso al vértigo inicial, contagiando alegría y energía a sus músicos,
impregnando las interpretaciones de una inusitada y arrebolada
sensibilidad y ganándose a un respetable —más de 700.000 personas en
casi 60 conciertos por una docena de países a ambos lados del Charco—
que se volcó, entusiasmó y conmovió hasta ese punto de mágica alquimia
donde confluyen el aplauso fervoroso, la lágrima de emoción y ese ánimo
costalero con el que, de haber sido posible, le hubiesen sacado a
hombros tras cada uno de los recitales.
Al calor de esas mieles y por la llana cortesía de no abandonar la
fiesta sin despedirse, Joaquín Sabina ha decidido subir de nuevo a los
escenarios para saludar por última vez antes de bajar el telón. Una gira
donde decirnos, donde decirse, HOLA Y ADIÓS. Con esta
nueva gira, de la que pronto se anunciarán fechas concretas, Sabina nos
brinda la oportunidad de despedir unas canciones que, aun siendo
demasiado jóvenes para la eternidad que les aguarda y que de tan
nuestras ya no parecen venir de un cantautor, sino de las fuentes mismas
de la tradición popular, resistiendo incólumes el paso de sucesivas
generaciones, nunca más serán cantadas ante miles de personas por su
propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre
celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida.
Con todo, como el tahúr que conoce sus cartas y cómo marcarlas, Joaquín
adelanta que tras este HOLA Y ADIÓS ya no habrá más periplos
interminables por recintos multitudinarios, pero se guarda en la manga
el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o
canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de
subirse a cualquier entarimado para darse un homenaje. Sabina cuelga
con HOLA Y ADIÓS sus guantes de piel de poesía y guitarra trasnochadora
rellenos del polvo de la carretera y la manta, del intenso carmín de las
mil veces mil y una noches, remendados tantas veces con el hilo de la
derrota y la hebra de la esperanza, y preparados para ofrecernos un
último nocaut emocional de más de dos horas de duración con una veintena
larga de temas que son ya plegarias universales del sueño imposible del
amor y del querer meterle mano a la vida.
HOLA Y ADIÓS será la despedida multitudinaria de una garganta que, sin
destilar, rezuma impía e impúdica verdad; de un bombín que es sinónimo
de golfería dandi y pícara caballerosidad; de una icónica silueta
perfilada con humo de cigarrillo y güisqui sin soda. Por supuesto, esa
esencia trasnochada jamás dejará de escribir las historias y canciones
que siempre le rondarán la mente. El oficio del poeta no piensa
jubilarse, tampoco el del creador nocturno.
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país con 14 conciertos en su tour Ricky Martin Live 2024. Su gira por España empieza el 3 de julio en el Icónica Santalucía Sevilla Fest.
A esta fecha le seguirán Murcia (5 de julio), Pozoblanco – Córdoba (6
de julio), A Coruña (9 de julio), Granada (11 de julio), Badajoz (13 de
julio), Cádiz (14 de julio), Madrid (17 de julio), Valencia (19 de
julio), Barcelona (20 de julio), Huesca Lanuza (23 de julio), Marbella
(25 de julio), La Palma (27 de julio) y Palma de Mallorca (28 de julio).
Ricky Martin, uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial, cuenta con más de 95 millones de discos vendidos. Tras cuatro décadas sobre los escenarios, el cantante sigue revolucionando la industria musical.
Cada uno de los conciertos programados en España promete ser «una
experiencia inolvidable» en los que, sin duda, se podrá disfrutar de sus
grandes éxitos: Livin La Vida Loca, Pégate o Vuelve
La que fuera vocalista de La Oreja de Van Gogh desde 1996
hasta 2007, volvería con el grupo para hacer una gira este mismo verano. La noticia originada en un programa de Telemadrid, ha revolucionado las redes sociales en los últimos días.
Han sido muchas las noticias que se han compartido relacionadas con este asunto, ya que también implicaría la vuelta a la escena pública de la artista vasca, Amaia Montero, quien lleva años apartada del foco mediático.
Por el momento La Oreja de Van Gogh no se ha pronunciado al respecto,
pero sí han reaparecido en redes tras la publicación de la noticia para
subir una foto del grupo antes de salir a tocar en el festival Conexión
Valladolid.
Los fans continúan expectantes ante la posible confirmación del reencuentro de los miembros del grupo que marcaron un antes y un después en la música española de los 2000.