Translate

miércoles, 28 de febrero de 2024

Ha*Ash regresan a España con 5 conciertos en abril tras 6 años de su última gira

  (EUROPA PRESS) -

   El dúo pop-rock country de las hermanas mexicanas Ashley Grace y Hanna Nicole, Ha*Ash, ha anunciado 5 conciertos en España tras 6 años desde su última gira, 'Primera Fila. Hecho Realidad' visitará España para presentar su último trabajo 'Primera Fila. Hecho Realidad', tras el éxito de su gira por Estados Unidos y Latinoamérica.

Así, en esta ocasión, Ha*Ash actuarán en la Sala Moon de Valencia el 17 de abril de 2024; en la Sala Mamba de Murcia el 19 de abril; en Sant Jordi Club de Barcelona el 21 y en el Wizink Center de Madrid el 22 de abril, presentando su gira 'Mi salida contigo'.

Esta gira, que ha sido la más grande hasta la lecha, les ha llevado por México, donde han actuado hasta 9 veces en el Auditorio Nacional, otros países de Sudamérica y Estados Unidos, países en los que han colgado el cartel de "todo vendido". Las entradas están a la venta en 'Ticket Master'.




martes, 27 de febrero de 2024

Ismael Serrano: ‘La música tiene un valor terapéutico’

 Tomado de kissfm.es

El cantautor Ismael Serrano reconoce que el duelo se transita mejor cuando hay canciones que acompañan, porque la música tiene un «valor terapéutico» del que no somos conscientes.

El artista (Madrid, 1974), que actuó en Zaragoza este fin de semana, ha asegurado en una entrevista con EFE que «hay tantas canciones como vidas dentro de una vida» y explicó que «siempre» ha tenido la sensación de que el paso del tiempo «conlleva una renuncia», aunque «mientras uno no pierda la curiosidad y la pasión, no va a dejar de incorporar nuevos versos y estrofas a la vida».

Pregunta: La nueva gira lleva el nombre ‘La canción de nuestra vida’. ¿Cuántas canciones caben en su vida?

Respuesta: Caben muchas, es difícil decirlo. Cada canción marca un momento de tu vida, un encuentro, una experiencia vital o sentimental. Hay canciones para una despedida, para reencontrarse, para llorar o para bailar. Son muchas.

Hay tantas canciones como vidas hay dentro de una vida. Creo que de eso habla el disco, de que mientras uno no pierda la curiosidad y la pasión por la vida y siga en permanente búsqueda, no va a dejar de incorporar nuevos versos y estrofas a la vida.

 

 


 

P: Con ‘La canción de nuestras vidas’ reflexiona sobre el transcurso de los años. ¿Es algo que le preocupa?

R: Debe ser por aquello de que voy a cumplir los 50 en un par de semanas. Es una cifra tan rotunda que te obliga, de alguna manera, a hacer repaso de lo que uno ha andado y ha vivido. Supongo que sí, que me preocupa.

Trato de amigarme con el paso del tiempo; siempre he tenido la sensación de que conlleva a una renuncia. Supongo que toda persona que escribe canciones se lleva mal con la pérdida y la renuncia y escribir canciones es una forma de sobrellevarlo o resistirse a eso.

P: ¿Cuánto le debemos a la música?

R: Más de lo que creemos. La música tiene un valor terapéutico del que no somos conscientes. Todos los rituales en torno al duelo están acompañados y tienen banda sonora. El duelo se transita mejor cuando hay canciones que nos acompañan.

Las canciones son compañeras y sientes que alguien te entiende y te ayudan a entender el mundo. Te sientes menos solo. Nos ayudan, en una sociedad atomizada e individualista, a conectar con nuestro carácter de animal social que a veces perdemos. Nos ayudan a escapar del mundo y nos ofrecen la oportunidad de enfrentarnos a él. Lo que define a un cantautor es precisamente eso.

P: En el nuevo álbum sorprende con reinterpretaciones de temas o versiones de autores admirados. ¿De dónde surge esta inquietud?

R: Precisamente de eso, de la admiración. Son canciones de autores que me llegan y me parecen importantes. En ocasiones, supone revelarse contra el algoritmo que te va a recomendar canciones similares a lo que escuchas. Si escuchas a Ismael Serrano no se te va a recomendar Juan Luis Guerra, y creo que hay bastante más conexión de lo que los prejuicios permiten ver.

Naiare Rodríguez Pérez (Agencia EFE) / Fotografía: europapress.es

viernes, 23 de febrero de 2024

Miguel Ríos celebrará su 80 cumpleaños con un macroconcierto

 kissfm.es

 


El rockero Miguel Ríos celebrará el próximo 8 de junio su 80 cumpleaños con un concierto en la Plaza de Toros de Granada, una propuesta organizada por su Fundación en la que compartirá escenario con bandas granadinas de diferentes épocas como Los Ángeles, 091, Lagartija Nick o Niños Mutantes.

El concierto, programado un día después del cumpleaños del rockero nacido en el barrio de Cartuja, protagonizará el ‘Weekend & Ríos’, tres días de actividades organizadas por la Fundación Miguel Ríos con la producción de Proexa para recaudar fondos.

 El concierto será el 8 de junio, a partir de las 21:30 horas, con un espectáculo musical y audiovisual en el que Miguel Ríos recorrerá las distintas etapas de la música hecha en Granada desde la década de los 60 de la mano de las bandas representativas de cada época.

La idea es que el cumpleañero cante los grandes éxitos de su larga carrera alternando con los grupos invitados, que también tocarán temas propios para dar forma a un espectáculo de más de tres horas en el que se intercalarán proyecciones audiovisuales.

Las entradas han salido a la venta este jueves y el dinero recaudado servirá para desarrollar proyectos de la Fundación Miguel Ríos que busca promover y difundir el conocimiento, estudio e investigación de la música y la cultura rock y de las músicas urbanas; realizar actividades en defensa de las causas de los sectores más desfavorecidos y mezclar rock y solidaridad. Entre las actividades que ya desarrolla destacan los clubes de escucha para mayores, con sesiones en las residencias y centros de mayores, basadas en las dinámicas grupales para aprovechar la capacidad que tiene la música de estimular habilidades de cognición, atención y memoria.

martes, 20 de febrero de 2024

‘OT 2023’ hace balance y anuncia nueva edición: “Todo el mundo está hablando de Operación triunfo en la calle”

 los40.com

 

 La duodécima edición de Operación triunfo, popularmente conocida por OT 2023, puso el broche de oro este lunes con la victoria de Naiara. La de Zaragoza se llevó el gato al agua anoche con un 49 por ciento de los votos, convirtiéndose en la nueva ganadora del programa y recibiendo el codiciado cheque de cartón por valor de 100.000 euros.

 Ahora, una vez apagados los focos y cerradas las puertas de la Academia, toca hacer balance de lo que ha acontecido durante los últimos tres meses. También hay que mirar hacia el futuro y especular sobre las carreras de los concursantes del programa dentro de la industria musical. Para ello, LOS40 se ha trasladado hasta el plató de Operación triunfo para asistir a la rueda de prensa a la que han acudido los responsables del formato, los finalistas y la flamante ganadora para responder a todas nuestras preguntas.

"La gran triunfadora de OT 2023 es Chenoa"

 "A nivel personal quiero decir un gracias por volver a casa 23 años después. Puedo decir que ha sido una experiencia, un máster a nivel profesional y personal bastante importante. He estado muy arropada por el equipo de este programa. Da mucha seguridad a la hora de manejar un formato como este sin publicidad y en Prime Video. Espero haber estado a la altura", ha dicho Chenoa, presentadora de esta edición de Operación triunfo. "Cuando veía algo dentro de la Academia, a la primera que llamaba era a Noe. Necesitaba decírselo y ella me entiende porque me ha parido. Recurres a lo que instintivamente te nace porque yo tengo ADN de OT".

 “La gran triunfadora de OT 2023 es Chenoa. Le ha costado 20 años llegar hasta aquí, pero este trono es tuyo. Nadie lo discute. Nadie de la profesión discute que eres la mejor presentadora de Operación triunfo”, ha dicho Tinet Rubira, director del formato. "Aportas verdad porque entiendes a los concursantes. Cualquier cosa que puedes aportar al programa es verdad. Hay poco de ficción en Chenoa".

"Habrá segunda temporada de OT en Prime Video"

"OT 2023 no solo ha cumplido con las expectativas, las ha sobrepasado. Cuando vimos la oportunidad de ser la casa de Operación triunfo no lo pensamos. Era calidad y ambición y ser pioneros. Hemos hecho algo que no se había hecho en el mundo. Un programa en directo en una plataforma de streaming. Hemos cumplido y lo hemos podido hacer porque hemos trabajado con un equipo que tenía el mismo objetivo. Hemos batido récords de visualizaciones en YouTube, de conversación social, de firma de discos...", ha dicho María José Rodríguez, directora de Contenidos de Prime Video. "Una de las cosas que hemos aprendido es que el formato vive bien dejándolo descansar. Tenemos unos artistas que merecen el tiempo necesario de crecer. No tenemos claro cuándo va a volver, pero es una de las variables que estamos analizando".

"La prensa dice que no hemos compartido datos, pero no hace falta porque OT está en la calle. Cuando hablo de conversación social no me refiero a las redes. Todo el mundo está hablando de OT en la calle. Eso ya te demuestra que el programa ha traspasado las pantallas. En cuanto a los datos...El estreno de OT había sido el estreno más visto de Prime Video. Lo han visto 3,5 de espectadores únicos de media. Por lo tanto, habrá una nueva edición de Operación triunfo y la presentadora repetirá".

Y ha añadido Tinet: "El récord más importante es que hemos hecho algo que no se había hecho nuca: abrir las emisiones en directo en la plataforma. Nadie puede decir que han hecho 80 emisiones en directo y todas han salido bien. Además terminamos al gala con 1.600.000 de usuarios registrados en la aplicación. El pico lo teníamos en el 18 con 600.000. Pero nos dimos cuenta de que OT estaba en la calle cuando hicimos las firma de discos. Es surrealista firmar CDs cuando la gente ya no tiene disqueteras. En Madrid había 12.000 personas esperando en Las Ventas. El recinto ferial de Zaragoza estaba desbordado...nos dimos cuenta de que el fenómeno de Operación triunfo estaba en la calle".

“De esta edición destacaría la libertad”

"Cada año es diferente. Las personas que viven en la Academia cambian. La edad te da más paciencia y aprendes a gestionar las cosas de otra manera. Ahora no gestionaría según que polémicas del 17 y del 18 de la misma manera”, ha contado Noemí Galera, directora de la Academia. “De esta edición destacaría la libertad con la que se muestran. Son muy naturales y están muy preparados académicamente”.

 

 

lunes, 19 de febrero de 2024

Bad Bunny y Jennifer Lopez copresidirán Gala del Met 2024: Aquí el tema de este año

 billboard.com

Zendaya y Chris Hemsworth también encabezarán el evento anual de la moda en mayo.

Es oficial: Bad Bunny y Jennifer Lopez copresidirán la Gala del Met 2024, al igual que Zendaya, Chris Hemsworth y, como siempre, Anna Wintour.

Las estrellas fueron reveladas como líderes de la Met Gala de este año en una publicación del jueves (15 de febrero) en Instagram, que también reveló el tema del evento: El Jardín del Tiempo. El gran evento de la moda de Nueva York se lleva a cabo cada año el primer lunes de mayo, que este año cae el día 6.

El anuncio incluyó un video de un chat grupal ficticio de Wintour con Bunny, Lopez, Zendaya y Hemsworth. “¿Están todos libres el lunes 6 de mayo?”, pregunta la veterano editor en jefe de Vogue al cuarteto, cada uno de los cuales envía mensajes de texto confirmando su asistencia con entusiasmo.

Ni el cantante de “Me porto bonito” ni la estrella de Marry Me son ajenos al evento anual. Bunny asistió a las galas de 2022 y 2023, mientras que Lopez es una veterana con más de una docena de apariciones en el evento del Met.

Ambas estrellas latinas también han aparecido en Saturday Night Live recientemente. El astro puertorriqueño cumplió una doble función como presentador e invitado musical en octubre. Unos meses más tarde, Lopez interpretó “Can’t Get Enough” y el tema principal de su próximo álbum en el episodio del 3 de febrero conducido por Ayo Edibri.



sábado, 17 de febrero de 2024

Los encuentros y desencuentros entre Luis Miguel y Frank Sinatra

 El mexicano ha referenciado como su ídolo al músico estadounidense. Una historia entre los dos cantantes, en medio de la llegada de “La voz de México” a Colombia. Se presenta este sábado en Bogotá.

Luis Miguel estaba en el culmen de su carrera. Ya había recibido tres premios Grammy, vendido millones de discos, girado por diferentes escenarios mundiales y un año después recibiría su estrella en el Paseo de la Fama. Su éxito tendría cara de Frank Sinatra, no solo porque era considerado, por su voz, como “el Sinatra de la nueva generación”, sino porque había aparecido en una canción a su lado y aquel día le cantaría esa misma canción frente a frente.



viernes, 16 de febrero de 2024

Una cronología de la reciente saga legal de Gloria Trevi

 Billboard

Los problemas legales de la estrella pop mexicana resurgieron luego que dos mujeres anónimas la demandaran en diciembre de 2022.

 Gloria Trevi presenta su próximo concierto en Universal Music Festival y gira nacional en UMusic Hotel Teatro Albeniz el 14 de junio de 2023 en Madrid, España. Pablo Cuadra/WireImage

 

Gloria Trevi, una de las artistas pop mexicanas más exitosas de todos los tiempos, ha superado pruebas y tribulaciones a lo largo de una larga carrera, pero ahora enfrenta una batalla legal por nuevas acusaciones de delitos sexuales graves.

La disputa resurgió en diciembre de 2022, cuando dos mujeres anónimas presentaron una demanda alegando que Trevi y Sergio Andrade, su exproductor y manager, las habían “preparado” y “explotado” cuando tenían entre 13 y 15 años. La demanda también nombró a la corista María Raquenel Portillo, también conocida como Mary Boquitas, por su presunta participación en el abuso.

 Trevi ha negado categóricamente tales afirmaciones durante muchos años. En un comunicado emitido tras la presentación de la demanda de diciembre de 2022, escribió: “Es muy doloroso para mí y mi familia ver resurgir acusaciones falsas hechas en mi contra hace más de 25 años y que ya fueron juzgadas en varias cortes y en todas sus instancias salí absolutamente absuelta. Fueron acusaciones falsas entonces y siguen siendo acusaciones falsas ahora”.

 La historia se remonta a décadas atrás. Trevi, Andrade y Portillo fueron arrestados en el 2000 en Río de Janeiro, a donde habían huido para evitar ser procesados, por presuntamente atraer niñas a una red pornográfica parecida a una secta donde eran secuestradas, violadas y corrompidas. Los tres fueron finalmente extraditados a México, donde Trevi fue absuelta en el 2004 de cargos de violación, secuestro y corrupción de menores.

“Mucha gente no entiende que no me detuvieron por ningún delito. Fui parte de un proceso”, dijo Trevi a Billboard en 2014. “Fui explotada por aquellos con quienes trabajaba. Todo lo que hice fue [ser] cariñosa, fiel y leal. Dios me recogió. Él me protegió. Él me sacó. Fui absuelta. Fui liberada. Nunca he cometido un delito”.

Trevi consiguió su primer gran éxito en 1990 con el himno “Dr. Psiquiatra”, convirtiéndose en la primera estrella de rock latina con su característico pelo salvaje, medias rotas y chalecos de cuero. Desde entonces, se ha forjado una carrera de 40 años de éxitos y giras. Hasta la fecha, tiene cuatro No. 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard y ha ingresado a Hot Latin Songs un total de 12 veces, incluidas tres en el top 10, con “Con los ojos cerrados” y “Me siento tan sola” de los años 90 y “Cinco minutos” de 2008.

 En agosto, Trevi estrenó la serie biográfica Ellas Soy Yo, que narra su ascenso al estrellato cuando era adolescente para convertirse en la estrella pop más grande de México, así como su participación en el escándalo sexual Trevi-Andrade, su tiempo en prisión y su regreso a los escenarios después de ser declarada inocente. Trevi se encuentra actualmente en su Soundtrack Tour, una gira producida por Live Nation con la que visita más de 30 ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Miami.

Frente a las nuevas demandas civiles por las acusaciones de abuso sexual de Andrade, Trevi presentó su propia contrademanda en diciembre. Afirmó que Andrade era el “verdadero depredador” que había sometido a Trevi y a otras niñas a “control total y abuso sádico”, y que sus acusadoras, identificadas con el nombre genérico de las cortes Jane Doe, en realidad habían sido “reclutadas para perpetuar su abuso”.

 Billboard envió solicitudes de declaraciones adicionales al equipo de Trevi, pero no había recibido respuesta al cierre de esta edición.


Las sorpresas de Shakira para sus conciertos

 Tomado de kissfm.es  Shakira ha generado gran expectativa al anunciar “sorpresitas” para los conciertos que ofrecerá este fin de semana en ...