Netflix ha anunciado el estreno de Atlas, la película de ciencia ficción dirigida por Brad Peyton (San Andrés, Proyecto Rampage) en la que Jennifer Lopez se enfrenta a la inteligencia artificial.
Atlas Shepherd (Jennifer Lopez), una analista de datos brillante pero antipática, que no se fía nada de la inteligencia artificial, participa en una misión para rescatar a un robot rebelde con el que comparte un misterioso pasado. Pero, cuando la cosa se tuerce, su única esperanza para salvar a la humanidad de las garras de la IA será… confiar en ella. Se estrena el 24 de mayo en Netflix.
El festival de música Sonorama Ribera, que se celebrará en Aranda de Duero (Burgos) del 7 al 11 de agosto, ha confirmado a Luz Casal, Coque Malla y Los Planetas para la edición 2024, que se suman a un cartel del que ya se conocen nombres como Hombres G, Rozalén o Sidecars.
Luz Casal llegará dentro de la gira de su último disco, ‘Las ventanas de mi alma’, mientras que Coque Malla lo hará abordo de su tour ‘Aunque estemos muertos’, y la organización del festival ribereño también ha confirmado este jueves en nota de prensa la presencia de La casa azul.
Además, uno de los momentos álgidos tendrá lugar cuando sobre las tablas aparezca el grupo Los Planetas, grupo emblemático del panorama musical nacional y de la historia del festival, que celebrará el trigésimo aniversario de la publicación de ‘Súper8’ interpretando uno a uno los temas de este mítico álbum.
Junto a ellos, también se subirán al escenario de El Picón a lo largo de los cuatro días de conciertos YSY A, el gallego Sen Senra, Dani Fernández, Karavana, Ladilla Rusa, Marwan, Despistaos o Samurai.
Nombres que, hasta llegar a los cerca de 150 artistas que está previsto que actúen en festival, se unen a Álvaro de Luna, Hombres G, Mikel Izal, Rayden, Rozalén, Shinova o Sidecars, que ya se habían confirmado.
Entre tantas confirmaciones, solo una baja, la del grupo Molotov que finalmente no podrá actuar este año en Sonorama.
La vigésimo séptima edición de Sonorama llegará este verano tras el récord alcanzado en 2023, cuando se consiguió reunir a 150.000 personas para disfrutar de un cartel encabezado por Amaral y con importantes conciertos sorpresa en la plaza del Trigo.
Como dice la artista, ¿qué mejor día para salir que el 26 de abril?
El 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica, aunque también es una jornada que sirve para reivindicar y dotar de importancia a la libertad sexual, puesto que esta realidad, a pesar de que la situación ha mejorado en los últimos años, sigue apartada de la sociedad. En este sentido, la cantante Venga, Bea ha publicado su último tema, titulado Soy Lesbiana, para utilizar el altavoz que supone ser artista, dándole el espacio y alcance que merecen estas historias de amor.
A veces puede resultar difícil encontrar referentes o historias con las que conectar si perteneces a este colectivo, y es por eso que Venga, Bea ha compartido su arte de esta manera, para que todas las chicas a las que les gustan las chicas puedan encontrar en esta canción una con la que puedan conectar e identificarse.
Soy Lesbiana nació hace justo un año, cuando la artista creó un jingle de 30 segundos para Freeda por el Día de la Visibilidad Lésbica, pero le gustó tanto al público como a ella misma, que no podía quedarse en tan solo un pegadizo estribillo y le dio la forma que necesitaba para ser una canción de principio a fin. De este modo, la almeriense ha creado todo un himno que pasará a la historia de la música con temática lésbica, sin lugar a dudas.
Además, en este tema, se trata la dualidad que sufren muchas personas cuando empiezan a descubrir su sexualidad. Esa transición en la que se niegan a sí mismas lo que realmente sienten por miedo a pensar que están fuera de lo establecido, pero que finalmente afrontan su orientación sexual queda perfectamente plasmada en Soy Lesbiana, que llega como una canción divertida, bailable y capaz de levantarte el ánimo desde que empieza a sonar.
La banda musical Jarabe de Palo ha recordado a su cantante Pau Donés en un concierto homenaje que la noche de este miércoles tuvo lugar en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, donde fue tratado de su cáncer, para dar las gracias a todas las personas que le acompañaron en su enfermedad.
Este concierto forma parte de la gira ‘Jarabe de Palo, tributo a Pau Donés 2024’ que su familia y amigos han organizado para responder a los muchos mensajes de sus seguidores y de personas que habían conectado con su activismo contra el cáncer, según ha explicado su hermano, Marc Donés.
«Hemos creado un espectáculo para que estuviese (Pau Donés) presente con audios y vídeos y a través de la gente que le quiso», ha indicado.
La gira, con una veintena de conciertos previstos, arrancó el pasado 10 de febrero y el de este miércoles en Vall d’Hebron no estaba anunciado ya que estaba dirigido solo al personal sanitario y a pacientes oncológicos de forma presencial, pero abierto a todo el mundo a través del canal de YouTube del hospital.
En el espectáculo también se conectaron algunos de los amigos de Pau Donés, como Jordi Évole, Carlos Tarque, Andreu Buenafuente, La Mari de Chambao y Pau Gasol, que participaron rememorando anécdotas del cantante.
Sonaron un total de 17 canciones de Pau Donés, seleccionadas por la banda y Micky Forteza, coproductor de Jarabe de Palo y director musical de la gira.
‘Eso que tú me das’, que Donés escribió para agradecer la compañía de las personas que le apoyaron en el proceso de su enfermedad, ‘La Flaca’ y ‘Grita’, entre otras, fueron las canciones que unieron a los asistentes al concierto.
El hilo musical fue tejido con un formato retrospectivo para mostrar las diferentes etapas musicales de Jarabe de Palo a lo largo de 24 años, con un repertorio de temas de amor y desamor.
La doctora Elena Élez, oncóloga que trató a Donés durante su enfermedad y es adjunta del Servicio de Oncología Médica de Vall d’Hebron, también estuvo presente en el concierto y ha tenido un papel clave en la gira, ha afirmado el entorno del cantante fallecido.
Marc Donés ha explicado que no querían olvidarse de las personas que conectaron con Pau Donés a causa del cáncer, y han querido regalar un porcentaje de entradas en cada concierto a personal sanitario y pacientes oncológicos.
También ha precisado que han contado con la ayuda de la doctora Élez para contactar con los hospitales de las ciudades en las que tocan, como Málaga o Lleida.
«La respuesta que hemos tenido ha sido increíble y pensamos que Pau sería feliz de ver que hemos intentado seguir su legado: eliminar la estigmatización y animar a la gente a compartir cómo se siente. Cada día nos llega que su actitud ante la vida les ayuda», ha dicho su hermano.
El cáncer de colon que afectó a Pau Donés es el más prevalente en España y cada año se diagnostican unos 40.000 casos aunque con una detección precoz se podría curar hasta el 90 % de ellos, según ha informado este jueves el hospital barcelonés.
El cantautor Joan Manuel Serrat, con más de cincuenta años de carrera y autor de ‘Mediterráneo’, considerada una de las mejores canciones de la música española de todos los tiempos, ha sido distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024.
Serrat (Barcelona, 1943) ha grabado más de 500 canciones, más de 40 discos y ha puesto música a los versos de los poetas más grandes en español, como Antonio Machado, Miguel Hernández, Neruda, Benedetti, Alberti, Lorca o León Felipe.
Autor de éxitos como ‘Penélope’, ‘Palabras de amor’ o ‘Cada loco con su tema’, Serrat anunció su retirada de los escenarios en 2021 con la gira ‘El vicio de cantar 1965-2022’, que cerró con una memorable actuación en el Palau San Jordi de Barcelona el 27 de diciembre de 2022.
Serrat fue pionero de la Nova Canço catalana y una voz destacada contra la represión e injusticias del régimen franquista, lo que le valió arrestos, multas e incluso el exilio en México durante un año, pero también el protagonista del escándalo que supuso su renuncia a cantar en el festival de Eurovision en 1968 por no poder cantar en catalán el «La, la, la» con el que ganó Massiel haciéndolo en español.
Este compositor, poeta y también actor había sido propuesto en multitud de ocasiones para el Premio Princesa de Asturias de las Artes, galardón que el pasado año recayó en la actriz Meryl Streep y al que este año se habían presentado más de cincuenta candidaturas.
El grupo rompe un empate con Intocable para la segunda mayor cantidad de No. 1 en el chart.
Banda MS se apodera de la radio regional mexicana con “Tu perfume”, que sube 2-1 para liderar la lista Regional Mexican Airplay con fecha del 20 de abril.
Con su ascenso, Banda MS rompe el empate con Intocable para la segunda mayor cantidad de No. 1 en el chart, donde suma un total de 20, desde que la lista se lanzó en 1994. Así va la cuenta hasta ahora:
24, Calibre 50
20, Banda MS de Sergio Lizárraga
19, Intocable
18, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga
17, La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho
16, Christian Nodal
16, Conjunto Primavera
16, Los Tigres del Norte
“Tu perfume” asciende del No. 2 con un aumento del 13% en las impresiones de audiencia semanales, a 7,6 millones, obtenidas en Estados Unidos durante la semana de seguimiento del 5 al 11 de abril, según Luminate.
La canción, lanzada el 14 de febrero a través de Lizos, devuelve al sello a la cima de Regional Mexican Airplay después de que “Mentira no es” del grupo con Fuerza Regida liderara la lista durante una semana en julio de 2023.
Por otro lado, “Tu perfume” sube 10-8 en el chart general Latin Airplay y debuta en el No. 50 en la lista multimétrica Hot Latin Songs, para la 35ª entrada en la lista del grupo.
“Tu perfume” fue escrita por Horacio Palencia, Nathan Galante y Diego Bollella y producida por Sergio Lizárraga.
La extremeña se la dedica a familias que han pasado por una situación similar a la suya
En enero, Soraya comunicaba en un post compartido con su marido Miguel Ángel en redes sociales que había perdido el bebé que estaba esperando. Desde entonces, la cantante ha estado cogiendo fuerzas y armándose de valor para expresar con palabras y a través del arte de la música lo que ha significado pasar por una situación así... y ha lanzado Alas, un nuevo single muy emocionante que le ha servido de refugio y desea que acompañe a otras familias que han atravesado y están atravesando un duelo parecido.
"Es complicado... Quizá no es el proceso que yo hubiese querido compartir, pero creo que es necesario. Creo que hay muchas familias que han pasado, que están pasando y que pasarán por ello alguna vez y me gustaría que pudieran encontrar refugio en ese planeta, donde ya está también mi pequeño astronauta", explicaba en el making of del vídeo musical que acompaña a la canción.
Con esa metáfora espacial que ha elegido elegido para abordar este asunto, la extremeña se ha pintado dos "alas color esperanza" con la convicción de que "algún día se encontrará esa nave y podremos viajar a ese planeta con ellos. Pero de momento no se ha encontraron la dirección, ni la manera, y por eso voy a grabar este videoclip que va a ser súper bonito y muy duro".
Estos últimos días, Soraya ha estado desvelando algunos secretos de esta canción, como el punto de partida. Admitió que, aunque nació "de un momento personal triste", no quería tratar el asunto "desde la rabia, desde la ira...", sino "desde la esperanza, desde la bondad, desde el amor". "Me puse en contacto con el equipo con el que suelo componer y le dije: 'Necesito que mi nuevo single hable sobre este tema pero de una manera bonita y, dentro de lo que cabe, positiva. Lo hicimos como si fuera un viaje, desde un punto un poco más fantástico, para quitarle esa tristeza, les enseñé la pintura que Manuela me hizo para el bebé y se pusieron manos a la obra", señaló en un reciente clip.
Cristina del Valle y Alberto Comesaña publican su nuevo single el próximo 26 de abril.
Tras más de 30 años en los escenarios, con algunas idas y venidas en 2021, Alberto Comesaña y Cristina del Valle (o lo que es lo mismo Amistades Peligrosas) regresaron para celebrar su 30 aniversario y poder realizar un sueño pendiente, recorrer toda América y devolverles a todos sus fans el cariño y el apoyo brindado a lo largo de tantos años.
Su primer single, tras su regreso 30 años después, fue Alto el fuego, toda una declaración de conciliación y de reencuentro para disfrutar de lo que más aman, los escenarios y su público. Y el próximo viernes 26 de abril viviremos un nuevo episodio. El dúo saca nuevo single en todas la plataformas digitales bajo el título A Medio Gas con un vídeo lyric, cuyo inicio fue grabado en el desierto de Calama (Chile), con el que quieren hacer un guiño a un país que tanto los ha querido y apoyado desde su regreso.
A Medio Gas es una versión rock-pop del gran tema de Jakob Dylan, hijo de Bob Dylan, del grupo The Wallflowers cuya letra fue adaptada por el artista Pablo Perea de La Trampa. Esta adaptación fue grabada y producida por Luis Cabañas colaborador habitual de la banda desde sus orígenes.
Miguel Ríos celebrará su80 cumpleaños con un evento extraordinario,‘Granada all star’, organizado por su fundación con fines benéficos. El legendario músico estaráacompañado de destacados artistas como Ana Belén, Joan Manuel Serrat y Víctor Manuel.
El programa promete ser una memorable muestra de la historia musical de Granada. El punto culminante será un espectáculo musical y audiovisual en la plaza de toros de Granada el 8 de junio, donde se reunirán bandas emblemáticas como Los Ángeles, 091, Lagartija Nick y Niños Mutantes, junto a Ríos.
Además del espectáculo principal, ‘Granada all star’ ofrecerá diversas actividades durante el fin de semana del 6 al 8 de junio para recaudar fondos para la Fundación Miguel Ríos. Desde exposiciones hasta conciertos temáticos, como ‘Hijas del Rock & Roll’, donde se destacará el talento femenino en la música contemporánea, el evento busca unir a personas de todas las edades y gustos musicales en un ambiente de disfrute y pasión por la música.
El evento también incluirá encuentros temáticos sobre el impacto de la música en la sociedad y la salud mental y física, con la participación de destacados profesionales en psicología, neurología y nutrición. Además, se celebrará un emotivo encuentro en el Palacio de Congresos donde Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel y Miguel Ríos compartirán anécdotas y experiencias que han marcado sus carreras, moderadas por el periodista Iñaki Gabilondo.
Shakira es conocida, sobre todo, por sus canciones -ritmos y letras a partes iguales-. Ahora, un nuevo estudio ha declarado que “Waka Waka (this time for África)” es la canción de fútbol más pegadiza de todos los tiempos.
La colombiana cantó este tema trilingüe para la Copa Mundial 2010 en Sudáfrica, la cual era el tema oficial. En puntuación, la canción consiguió un 8,4 sobre 10 basándose en la energía, cantidad de palabras habladas y lo positiva que era la letra, la bailabilidad y la energía.
Otras de las canciones de fútbol más pegadizas en el estudio son “We are one” de Pitbull, “La copa de la Vida” de Ricky Martin y “Live it Up” de Nicky Jam.
La cantante Marta Sánchez ha defendido la letra que ideó para el himno de España, que considera «una buena oportunidad» para que los españoles patriotas canten el himno y hagan «algo más» que ‘La, La, La’, mientras asegura que «para eso», ya está la artista Massiel.
En ese sentido, la artista ha asegurado que la letra es «una carta de amor», aunque no va «a pelear» para que sea reconocido como himno oficial, porque «los temas de palacio» no la incumben. Así, la artista ha agradecido que «muchos miles de españoles» aplauden la letra que la artista compuso, mientras ha asegurado que le da «pena» los que no la entienden.
Marta Sánchez, que lleva más de 38 años en este mundo, no cree que la situación de la mujer artista en la industria musical haya tenido más impulso los últimos años, y añade que, en su caso, nota el «mismo impulso que antes», porque lo ha tenido «siempre».
jueves, 11 de abril de 2024
Tomado de kissfm.es
El cantante Alejandro Sanz ha recibido el Premio Beato 2023 en Liébana (Cantabria) y ha dado las «gracias sinceras, al ritmo de un corazón que late feliz, pleno y lleno» por este galardón al entendimiento y la convivencia.
«He encontrado el sentido de por qué he venido hasta aquí y es que hay algo y es una experiencia que me voy a llevar para siempre», ha dicho, tras recordar a otros premiados por este galardón, entre ellos el chef José Andrés, a quien ha enviado un «enorme abrazo» tras el fallecimiento de siete cooperantes en Gaza de su organización World Central Kitchen.
Tras recoger el premio de manos de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, Alejandro Sanz ha lamentado los momentos difíciles y de desasosiego que está viviendo el mundo por la política y las guerras, y frente a ello ha destacado el remanso de paz que ha supuesto venir a Cantabria.
El cantante ha asegurado que el verdadero protagonista de estos galardones es la entidad sanitaria y ha destacado que es un orgullo compartir este día con la ONT por el trabajo que realiza, al lograr situar a España en el liderazgo de la donación de órganos.